
La corporación Renault fue fundada el 24 de diciembre de 1898 como Société Renault Frères (Sociedad Hermanos Renault) por Louis Renault y sus hermanos Marcel y Fernand. Louis era un ingeniero joven y brillante que ya había diseñado y construido varios prototipos antes de unirse a sus hermanos, quienes habían perfeccionado sus habilidades trabajando para la empresa textil de su padre. Mientras que Louis se encargó del diseño y la producción, mientras que Marcel y Fernand administraban el negocio. El primer coche fue el Renault Voiturette 1CV, vendido a un amigo del padre de Louis después de darle un paseo de prueba el 24 de diciembre de 1898. En 1903, Renault empezó a fabricar sus propios motores. Hasta entonces, los había comprado a De Dion-Bouton. La primera venta de gran volumen se produjo en 1905, cuando Société des Automobiles de Place compró automóviles Renault AG1 para establecer una flota de taxis. Estos vehículos fueron utilizados más adelante por los militares franceses para transportar a tropas durante la Primera Guerra Mundial, lo que les hizo ganar el apodo de "Taxi de la Marne". Para 1907, un porcentaje significativo de los taxis de Londres y París habían sido construidos por Renault. El fabricante era también la marca extranjera más vendida en Nueva York entre 1907 y 1908. En 1908, la compañía produjo 3575 unidades, convirtiéndose en el fabricante de automóviles más grande del país.
Renault es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y de carreras. Es la marca fundacional del Groupe Renault, un conglomerado de empresas automotrices que también incluye en su paquete accionario a las marcas Alpine (100%), Dacia (99.43%) y Samsung (52%), a la vez de ser miembro mayoritario de la alianza mundial Renault-Nissan-Mitsubishi (44%). En 1986, el gobierno de Francia se planteó su privatización y en 1996 Renault ya estaba parcialmente privatizada. En enero de 2001, el fabricante vendió su división industrial Renault Véhicules Industriels a AB Volvo (ya sin relación con Volvo Cars, hoy propiedad de Geely), que la renombró como Renault Trucks (camiones Renault) en 2002, pasando a ser su accionista mayoritario, hasta la venta de su paquete de acciones en 2010. Ha sido reconocido con numerosos premios por sus vehículos: una vez Coche del Año de los Estados Unidos Motor Trend, seis veces Coche del Año en Europa, nueve veces Coche del Año en España, tres veces Coche del Año Autobest en Rusia, Polonia, Turquía o dos veces Coche del Año en Irlanda y en Dinamarca. Ha competido, en innumerables ocasiones como constructor en la Fórmula 1 desde 1977 a 1985, período en que desarrolló e introdujo los motores equipados con turbocompresor en dicha disciplina y, nuevamente, desde 2002 hasta la actualidad. Durante los años en que Renault no compitió como constructor, se ha dedicado a suministrar motores a varios equipos consiguiendo notables éxitos con Benetton y Williams Racing, logrando el título como proveedor entre 1992 y 1997. En 2005 y 2006 ganó el mundial de constructores.
Renault en Fórmula 1 Motor de Fórmula 1 de 1995 Ha participado en varias ocasiones en la Fórmula 1. Su primer equipo nació en 1977 y se disolvió en 1985. Equipe Renault Elf fue como se llamó en ese primer periodo y regresó con el tradicional nombre de Renault F1 Team a partir de 2002, tras adquirir a Benetton Formula, que a su vez compró el equipo Toleman en 1986. Dicho periodo fue el más exitoso, ya que Renault consiguió tanto el Campeonato de Pilotos como el Campeonato de Constructores con Fernando Alonso en 2005 y 2006. Por otro lado, no participó como equipo entre 1986-2001 y 2012-2015, pero sí ha suministrado motores a otros constructores, logrando varios campeonatos. Ha competido siempre como equipo francés, salvo en 2011, cuando lo hizo bajo bandera británica. En 2010 vendió el 75% del equipo a Genii Capital, haciendo que en 2011 participase con el nombre comercial de Lotus Renault GP y anunciando la creación de Renault Sport F1 para el suministro de motores y tecnología el cual seguía controlando el 25% de la escudería. En 2012, Genii Capital solicitó el cambio de nombre del equipo en la lista de inscritos, luego de que Proton Holdings Berhad, propietaria de la marca Lotus, tomara en 2012 el control del equipo, renombrándolo a Lotus F1 Team. En 2016, Renault volvería a tener escudería propia con el nombre de Renault Sport Formula One Team. Desde la temporada 2021, el equipo compite bajo la denominación de Alpine F1 Team y con Renault suministrando motores únicamente a este equipo.